La selección femenina de Colombia ha escrito un nuevo capítulo dorado en la historia del fútbol nacional. Con garra, precisión y una actuación memorable, "Las Cafeteras" se clasificaron este lunes 28 de julio de 2025 a la gran final de la Copa América Femenina 2025, asegurando además su histórico boleto a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. El emocionante pase se concretó tras un intenso empate 0-0 contra una aguerrida Argentina en las semifinales, un encuentro no apto para cardíacos que se definió en una vibrante tanda de penaltis con un resultado final de 4-5 a favor de las colombianas.
El partido, disputado en territorio ecuatoriano, fue un verdadero choque de titanes. Ambas selecciones demostraron un alto nivel competitivo, generando constantes oportunidades de gol durante los 90 minutos reglamentarios. Sin embargo, la solidez defensiva y la entrega de cada jugadora mantuvieron el marcador intacto, llevando la definición a la dramática instancia de los lanzamientos desde el punto penal.
Penaltis de Infarto y un Boleto Olímpico Histórico
En la tanda de penaltis, la serenidad y la calidad de las jugadoras colombianas fueron determinantes. Catalina Usme, referente y capitana, abrió la cuenta con un disparo impecable. Le siguieron con igual precisión Jorelyn Carabalí, Manuela Pavi, la joven estrella Linda Caicedo y Wendy Bonilla, quienes no fallaron en sus ejecuciones. A pesar del susto provocado por el lanzamiento de Mayra Ramírez, que se estrelló en el travesaño, la portera colombiana Katherine Tapia se erigió como la gran heroína de la noche al detener el penal de Paulina Gramaglia. El momento culminante llegó cuando Eliana Stabile, de Argentina, envió su disparo al poste, desatando la euforia y la celebración en el banquillo y entre la afición colombiana. Por el lado argentino, convirtieron sus penaltis Flor Bonsegundo, Sophia Braun, Aldana Cometti y Kishi Núñez, pero no fue suficiente para superar a una Colombia que demostró carácter y temple en los momentos decisivos.
Con esta histórica clasificación, la selección femenina de Colombia no solo avanza a la final de la Copa América Femenina, sino que también asegura su participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028. Este logro representa un hito significativo para el fútbol femenino colombiano y es el fruto del arduo trabajo, la dedicación y el talento de las jugadoras y el cuerpo técnico liderado por Ángelo Marsiglia. Para Argentina, la derrota significa quedarse a las puertas de la final, aunque aún tendrán la oportunidad de buscar un cupo a los Juegos Panamericanos de Lima 2027.
La Gran Final y el Sueño del Primer Título Continental
Ahora, Colombia espera con ansias el desenlace de la otra semifinal, que enfrentará a las poderosas selecciones de Brasil y Uruguay este martes. El ganador de este encuentro será el rival de "Las Cafeteras" en la gran final de la Copa América, programada para el sábado 2 de agosto a las 4:00 p. m. (hora de Colombia).
El duelo por el título continental será transmitido en vivo para todo el país a través de las señales de Caracol TV, RCN, DSports y Ditu, permitiendo a la afición colombiana alentar y vibrar con su selección en la búsqueda de su primer título en la Copa América Femenina. Tras el subcampeonato obtenido en la edición de 2022, el equipo colombiano llega a esta final con una motivación extra y la convicción de que pueden alcanzar la gloria.
Con jugadoras del calibre de Linda Caicedo, figura emergente del fútbol mundial, y la experiencia y liderazgo de Catalina Usme, el sueño de levantar el trofeo sudamericano y de tener una destacada participación en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 está más cerca que nunca. La Copa América Femenina 2025 está llegando a su punto culminante, y la final promete ser un espectáculo lleno de emoción y fútbol de alto nivel, con Colombia como una de las grandes protagonistas.
¡Vamos Colombia! 💛💙❤️ #CopaAmericaFemenina #Colombia #FutbolFemenino #LosAngeles2028 #Final #ClasificacionOlimpica #VamosColombia #LindaCaicedo #CatalinaUsme #DeporteColombiano #Futbol #OrgulloColombiano